Ventajas del proceso de selección.
Al realizar adecuadamente el proceso de selección se pueden obtener una serie de ventajas que se traducen en beneficios para las empresas.
Las ventajas son:
· Contratar a la persona adecuada para el puesto adecuado.
· Realizar una contratación con el 100% de éxito.
· Disminuir el índice de rotación en las empresas.
· Contar con personal que se encuentre más comprometido con la empresa.
· Obtener personas que se sientan satisfechas con las actividades que desempeña.
· Evitar costos.
· Conocer al nuevo empleado en todos los aspectos.
· Informarle al candidato de los beneficios al integrarse a la empresa.
· Y, por último, cumplir con el cliente interno el cual está constituido por los gerentes que encabezan a la empresa, al proporcionarle la gente adecuada.
Desventajas del proceso de selección.
Como pudimos ver son múltiples las ventajas que obtiene la empresa al realizar el proceso. Por consiguiente, no se pueden encontrar desventajas si el proceso de selección se administra de una forma adecuada tomando en consideración cada uno de los pasos explicados anteriormente.
Podrían encontrarse desventajas si este proceso no se realiza de manera correcta, lo que se podría manifestar en pérdida de costos, tiempo y esfuerzo por parte de la empresa.
Muchas personas consideran que al aplicar este proceso la empresa pierde mucho, sin embargo los beneficios sólo se podrán observar si el proceso se realiza en forma óptima y con el transcurso del tiempo al poder contar con un buen desempeño del nuevo empleado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario